Qué significa realmente un bulto hinchado cerca del cuello o la oreja y cuándo preocuparse

Notar un bulto cerca del cuello o la oreja puede ser aterrador. Muchas personas entran en pánico, pensando que debe ser algo grave. Pero lo cierto es que la mayoría de los bultos hinchados son inofensivos y suelen estar relacionados con problemas de salud comunes. Aun así, es importante comprender qué puede estar intentando decirte tu cuerpo y cuándo debes tomarlo en serio.
1. Ganglios linfáticos inflamados: el sistema de defensa del cuerpo en acción
La causa más común de un bulto en el cuello es la inflamación de los ganglios linfáticos. Estas pequeñas glándulas actúan como filtros, ayudando al cuerpo a combatir infecciones. Cuando tienes un resfriado, dolor de garganta o incluso una infección de oído, los ganglios linfáticos cerca del cuello o detrás de la oreja pueden inflamarse. Por lo general, se reducen una vez que el cuerpo sana.
2. Infecciones alrededor del oído o la garganta
A veces, ese bulto es causado por una simple infección. La amigdalitis, los problemas dentales o una infección de oído pueden provocar inflamación en esta zona. El bulto puede sentirse sensible, caliente o incluso doloroso al tacto. Afortunadamente, estos suelen desaparecer con el tratamiento adecuado y reposo.
3. Quistes y protuberancias en la piel
No todos los bultos se encuentran dentro de los ganglios linfáticos. Los quistes sebáceos, que son pequeños sacos llenos de líquido debajo de la piel, también pueden aparecer cerca de la oreja o el cuello. No suelen ser peligrosos, pero pueden crecer o infectarse, lo que los hace incómodos.
4. Alergias e inflamación
A veces, el sistema inmunitario reacciona a una alergia o irritación, causando una inflamación temporal. Este tipo de bulto suele ser blando, se mueve fácilmente al tacto y no suele causar dolor.
5. Cuándo podría ser más grave
Si bien la mayoría de los bultos son inofensivos, algunos pueden indicar afecciones más preocupantes. La inflamación persistente que dura más de dos semanas, se siente muy dura o continúa creciendo requiere atención médica. En casos raros, los bultos pueden estar relacionados con problemas de tiroides, linfoma u otras enfermedades graves.
6. Señales que indican que debes acudir al médico de inmediato
Si el bulto se acompaña de síntomas como sudores nocturnos, pérdida de peso inexplicable, fiebre o dolor constante, no lo ignores. Estas pueden ser señales de alerta que requieren atención médica urgente.
Consideración final
Encontrar un bulto cerca del cuello o la oreja no siempre significa que algo anda mal, sino que es la forma en que tu cuerpo te avisa que debes prestar atención. La mayoría de las veces, se relaciona con infecciones menores o inflamación que desaparece por sí sola. Sin embargo, si persiste o se acompaña de otros síntomas, consultar a un médico es la mejor manera de mantenerte sano y salvo.