Qué Podrían Significar las Estrías Verticales en las Uñas Después de los 40

A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta muchos cambios sutiles, algunos visibles y otros menos. Un signo que a menudo se pasa por alto aparece en las uñas: las estrías verticales que suelen extenderse desde la cutícula hasta la punta. Estas líneas, conocidas como estrías longitudinales, tienden a hacerse más visibles después de los 40 años.

Para la mayoría de las personas, estas estrías son una parte normal del envejecimiento y no representan ningún riesgo para la salud. Se producen porque la producción de queratina, la proteína que fortalece las uñas y el cabello, disminuye con el tiempo. Esta reducción hace que las uñas pierdan su suavidad, dando lugar a esas estrías tan conocidas.

Además, a medida que la piel y las uñas se secan con la edad, las estrías pueden hacerse más visibles. Hábitos diarios como lavarse las manos con frecuencia y la exposición a detergentes y productos de limpieza pueden hacer que las uñas se vuelvan quebradizas y aumentar la formación de estrías.

A veces, sin embargo, unas estrías más pronunciadas pueden indicar deficiencias nutricionales. Es posible que las personas mayores no absorban tan bien vitaminas y minerales esenciales, como la biotina (ayuda a la formación de queratina), el hierro (favorece la salud celular), el magnesio (promueve las funciones celulares) y el zinc (esencial para la reparación de tejidos). La falta de estos nutrientes puede provocar uñas más débiles y delgadas, con cambios de textura más pronunciados.

Aunque las crestas verticales son generalmente inofensivas, debe consultar a un médico si sus uñas presentan decoloración, dolor, hinchazón, cambios rápidos de textura o engrosamiento anormal, ya que estos síntomas podrían indicar problemas de salud como problemas de tiroides o infecciones.

Para cuidar las uñas envejecidas, manténgalas hidratadas bebiendo agua y usando cremas hidratantes, lleve una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales, use guantes durante las tareas domésticas para protegerlas, córtelas con cuidado y evite productos químicos agresivos como los quitaesmaltes con acetona. Algunas personas podrían considerar tomar suplementos de biotina, pero es mejor consultar primero con un profesional de la salud.

En definitiva, las crestas verticales no suelen ser motivo de preocupación y pueden controlarse con un buen cuidado. Vigilar tus uñas también puede ayudarte a estar consciente de tu salud general y fomentar mejores hábitos para tener uñas fuertes y saludables a cualquier edad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *