Dormir del lado izquierdo afecta tu salud de maneras que nunca imaginaste.

Tu salud general puede verse significativamente afectada por la posición que elijas para dormir. Si bien existen varias posiciones para dormir (de lado, boca arriba y boca abajo), se ha descubierto que dormir del lado izquierdo ofrece numerosos beneficios para la salud, cada una con sus propias variables. Exploremos cómo esta posición específica para dormir puede afectar positivamente tu salud.

Beneficios de dormir del lado izquierdo:
Previene la acidez nocturna:
Las personas que padecen enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o reflujo ácido pueden encontrar ventajoso dormir del lado izquierdo. Esta posición ayuda a mantener el estómago debajo del esófago, lo que reduce el riesgo de que el ácido regrese al esófago.

Mejora la función del bazo:
El bazo, un componente del sistema linfático, se encuentra en el lado izquierdo del cuerpo. Dormir sobre el lado izquierdo puede ayudar al bazo a funcionar con mayor eficacia al promover un mayor flujo sanguíneo, lo que a su vez favorece la filtración de impurezas.

Ayuda a la desintoxicación hepática:
Dado que el hígado se encuentra en el lado derecho del cuerpo, dormir sobre el lado derecho puede provocar congestión. Dormir sobre el lado izquierdo facilita una mejor neutralización y procesamiento de toxinas y sustancias por parte del hígado.

Mejora el drenaje linfático:
El sistema linfático, responsable de la eliminación de toxinas, se beneficia de dormir sobre el lado izquierdo. Esta posición permite un drenaje más eficaz hacia el conducto torácico, ubicado a la izquierda, lo que facilita la eliminación de toxinas corporales y el aprovechamiento de las proteínas que escapan de las células.

Especialmente en el último trimestre, dormir sobre el lado izquierdo ofrece varias ventajas para las futuras madres. Alivia la presión sobre el hígado, mejora la circulación sanguínea y favorece la función cardíaca normal. La posición del lado izquierdo también ayuda al movimiento eficiente de desechos del intestino delgado al grueso, utilizando la gravedad para estimular los movimientos intestinales regulares y mejorar la eliminación de desechos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *